Desde que somos niños tendemos a juntarnos con quienes comparten ciertos aspectos con nosotros, como son los gustos, las aficiones y las formas de pensar. Somos seres sociables y es inevitable que sigamos una tendencia a relacionarnos con quienes tenemos más aspectos en común. Este fenómeno podemos encontrarlo también dentro del mundo laboral, concretamente en los equipos y en las relaciones interpersonales que se crean entre sus integrantes.
A pesar de seguir esta tendencia, relacionarnos con personas diferentes tiene grandes ventajas, tanto en el ámbito laboral como en el personal. En este post voy a compartir con vosotros, desde mi punto de vista, los beneficios que aporta la diversidad dentro de los equipos.
¡Vamos allá!
Diversidad = Creatividad
La diversidad en los equipos puede manifestarse en numerosos aspectos, pudiendo encontrar para cada integrante diferentes formas de pensamiento, gustos, preferencias, conocimientos y grados de experiencia, entre otros.
A simple vista puede resultar muy positivo que aspectos como los anteriores se compartan por todos los integrantes del equipo, ya que podemos prever que, al haber más aspectos en común entre los integrantes, existirá una buena relación entre ellos. En algunos equipos se sigue este enfoque a la hora ampliar la plantilla reduciendo así la diversidad del equipo. Esto puede acabar derivando en un problema, ya que la falta de diversidad puede terminar por afectar de forma negativa a las decisiones tomadas por el equipo.
Contar con un equipo diverso fomenta la aparición de debates donde pueden surgir consideraciones o aspectos a tener en cuenta que de otra forma no saldrían a la luz.

Por poner un ejemplo, podemos imaginar una reunión de equipo donde una persona más creativa debate con otra más analítica para encontrar una solución a un problema. En general, las propuestas de la persona más creativa se verán más influenciadas por su intuición e imaginación, mientras que la persona más analítica seguirá un enfoque más metódico, descomponiendo el problema en partes para ser analizado desde diferentes ángulos. Ambos enfoques de pensamiento pueden dar lugar a ideas interesantes y el equipo puede verse beneficiado de las mismas al ponerlas en conjunto para encontrar la mejor solución.
La diversidad también puede verse reflejada en aspectos como la cultura, el sexo, o la edad de las personas, relacionados a los cuales pueden aparecer enfoques y opiniones diferentes que tambien enriquecen al equipo.
Por tanto, un equipo diverso dará pie a que cada persona aporte su granito de arena en base a enfoques y experiencias diferentes, lo que da lugar a una mayor creatividad.
Diversidad = innovación
Una mayor creatividad a su vez conlleva a mejorar la capacidad de innovación. Un equipo capaz de innovar obtendrá una mayor resiliencia ante el cambio. Esto es algo muy a tener en cuenta en un mundo tan cambiante como el de hoy, en donde uno de los mayores retos de las empresas es mantenerse al día sin ser devoradas por la competencia.
Los requisitos de la diversidad
Es importante tener en cuenta que, para que todo esto sea posible y lograr que debates como el del ejemplo anterior sean fructíferos, es necesario que todos los integrantes del equipo cuenten con la confianza necesaria para poder exponer libremente sus pensamientos e ideas, sin temor a ser juzgados ni criticados. Cada pensamiento o idea compartida por cada integrante ha de ser escuchada y respetada y en caso de conflicto, el equipo debe velar por encontrar un verdadero acuerdo común.
Por otro lado, la diversidad en el equipo ha de verse acompañada de un nexo de actitudes, habilidades, sentimientos, conocimientos y grados de experiencia compartido por todos los integrantes del equipo. Estos aspectos son fundamentales para que el equipo esté integrado y se pueda sacar el máximo partido de la diversidad. Dentro del nexo compartido podemos encontrar el sentimiento de pertenencia al equipo, el cual es importante que esté presente en todos los miembros para potenciar la integración.
Para terminar…
En mi opinión, la diversidad es muy importante a la hora de formar o hacer crecer un equipo, ya que está directamente relacionada con su creatividad y capacidad para innovar. Considero que la diversidad ha de tenerse en cuenta tanto si eres un manager de una gran empresa como si eres un fundador de una startup.
Os animo a reflexionar sobre este tema y a que compartáis vuestros puntos de vista y experiencias en la sección de comentarios, ¡Estaré encantado de aprender de vosotros!